► Día internacional por la Acción de la Salud de la Mujer |
![]() |
![]() |
![]() |
Miércoles, 25 de Mayo de 2016 22:56 | |
28 de mayo
Cada país a través de sus instituciones públicas y privadas desarrollan distintas actividades conmemorando esta fecha de reivindicación hacia los derechos sexuales y reproductivos según las problemáticas que afectan en sus diferentes contextos a las mujeres en el mundo, con el fin de incidir tanto en la población como en los tomadores de decisión para sensibilizarlos sobre temas como servicios de salud con calidad y calidez, servicios con enfoque de género, garantizar partos seguros, atención a adolescentes, impacto a cerca del aborto inseguro, atención en salud sexual y salud reproductiva. Bolivia en la gestión 2014 llevo a cabo la campaña “VIOLENCIA Y LAS CONSECUENCIAS QUE TIENE EN LA SALUD Y VIDA DE LAS MUJERES” como parte de las acciones realizadas en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se hicieron participes de dicho evento asambleístas departamentales, autoridades de la Policía Boliviana, periodistas, familiares de víctimas de violencia, representantes de organizaciones sociales y de instituciones que trabajan por los derechos humanos de las mujeres. En el 2015, mediante la campaña “Despenaliza mi decisión” del 28 de mayo, varias activistas tomaron las calles de la ciudad de La Paz, a fin de sensibilizar respecto del aborto seguro, demandando justicia social y el derecho a decidir de las mujeres en el país y en el mundo, sobre su propio cuerpo. Médicos del Mundo, desde su área de intervención coadyuva a la acción por la salud de todas las mujeres, a través de procesos de fortalecimiento a autoridades de la organización de mujeres Bartolina Sisa, en torno a la gestión participativa en salud que plantea la política sanitaria SAFCI, promoviendo su participación efectiva en espacios de toma de decisión, a fin de que se visibilice e incorpore las necesidades en salud de las mujeres en programas y proyectos de los Gobiernos Municipales. Para garantizar el acceso a la salud y un parto seguro, Médicos del Mundo viene promoviendo la identificación e implementación (en base a la demanda de mujeres), de salas de parto adecuadas culturalmente, para que tengan la posibilidad de decidir dónde quieren ser atendidas respetando sus derechos y su cultura. Desde Médicos del Mundo en Bolivia, este 28 de mayo hacemos llegar un abrazo fraterno a todas las instituciones públicas y privadas, grupos, organizaciones sociales, activistas que luchan día a día por la salud de las mujeres desarrollando diferentes actividades desde sus campos de acción. Combatimos todas las enfermedades, incluida la injusticia Tania Trigo Equipo Médicos del Mundo |
|
Última actualización el Domingo, 19 de Junio de 2016 02:06 |